![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxlw10PKTxHE6rixOzcDTcVuL5HySesH7jYnig2wuSXh7z3_0FQqqOTyPry4X8EXzftd3GK-3OxloXwylvVIdNGNu4TZfDpXHNSgIvT8kVK86ytVW98ShnsWVKHsmiwGQilWz_8oEzdEs/s280/IMG_0695.JPG) |
Los Polillas |
Comenzamos esta nueva sección de tapitas y cañitas por Melilla. Es algo típico de esta ciudad. Cuando uno va a un bar a tomar una cerveza, un vinito, o simplemente un zumo o refresco, a la bebida le acompaña la tapa. Tapas, que dependiendo del lugar, pueden ser desde una cazuelita de callos, unas gambitas, unos langostinitos, unos salmonetes, boquerones o hasta un lenguado.
Nuestra ruta de tapeo comienza por el bar situado a la salida del puerto, bajo las murallas de Melilla la Vieja. Uno accede a una pequeña cueva. Existe gran variedad de tapas y raciones. Pescados, carnes y mariscos. Y por supuesto los pinchitos morunos. Lo típico es la tapa "bienmesabe" que es adobo de emperador. Dentro es pequeño, pero fuera monta una buena terraza y con el buen tiempo siempre está lleno. Uno disfruta del olor de los pinchitos (de pollo o ternera) mientras contempla el puerto de Melilla.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrT2D5nDPTaA2tBP921xj5FbjH5v1FU5xU4jeYtvQJan3AYECagZawHMK3d_5nfEw78XeHda0HjgTYeFQC6Ie8fAD4ZCTHxm-FJtAAmeU8UyHRFypfBxubkhvII5fHO_WPdMS5x3YziQo/s280/IMG_0696.JPG) |
Entrada de Los Polillas |
Los polillas... uno de mis sitios favoritos para ir de tapas por Melilla, sin lugar a dudas, y el que mas echo de menos cuando estoy en la peninsula, junto con el "Snoopy", en el barrio de la victoria.
ResponderEliminarAmbos sitios regentados por musulmanes y que merecen un monumento a la tapa.
Saludos