Mostrando entradas con la etiqueta Tapeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tapeo. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de agosto de 2013

De tapeo: La Cantina

Fachada de La Cantina
Hacía tiempo que no aparecía por aquí. Han sido unos meses ajetreados, con lo que ya va siendo hora de aparecer por aquí nuevamente. Lo vamos a hacer con un lugar genial para tapear en Melilla.

La Cantina se encuentra en la calle General Bruceta y es hay que decir que está muy bien, para los que nos gusta más la carne que el pescaito. ¡Qué buenos embutidos! Muy rico el choricito, el jamón, el lomo y esos huevos con chistorra, la morcillita... Se me hace la boca agua sólo con escribirlo.

Un sitio por el que hay que pasar cuando uno viene a Melilla.

Chuletitas de cordero

Embutidos

Huevos fritos con chistorra

Rabo de toro

miércoles, 27 de febrero de 2013

De tapeo: El Caracol Moderno

Logotipo del Caracol Moderno
Quizás no se trate de un bar de tapeo propiamente dicho, sino más bien un restaurante. Pero uno de los buenos restaurantes de Melilla. Y lo digo con experiencia, ya que he tenido la suerte de cenar varias veces allí. Desde hace un tiempo, han ampliado  el local, con lo que si antes era grande, ahora es el doble.

Se encuentra en la calle Poeta Salvador Rueda, en el Barrio del Hipódromo, carretera de la frontera de Beni Enzar. Es un lugar en el que destaca la cocina árabe, aunque también te puedes encontrar la comida tradicional española, con su buen jamoncito y chorizo, que desde luego no puede faltar en nuestra mesa.

A mí me llama mucho la atención la decoración, porque es muy árabe, pero con un toque muy fino. He de confesar que no me van mucho los colores y brillantes que suelen utilizar en sus decoraciones, pero en este caso es una combinación curiosa, que lo hace muy peculiar.

Salón comedor
Y al que le gusten los postres, como es mi caso, que no deje de probar el surtido caracol, que es una mezcla de frutas y pasteles con helado, que te chupas los dedos. Casi que se me están abriendo las ganas de volver a ir a cenar un día a este lugar, ahora que lo han reformado.

Por si os interesa os dejo la web del Caracol Moderno, de la que he aprovechado para sacar algunas fotos: www.caracolmoderno.com


Salón comedor

Salón comedor

Salón comedor

Salón comedor

Salón comedor y barra

Subida a la planta superior

Pequeños reservados con toque árabe

Salón comedor

Fachada y puerta de entrada

Fachada principal y puerta de entrada

Cuarto de baño

Cristaleras de la fachada

domingo, 6 de mayo de 2012

De tapeo: Casa Juanito

La Barca repleta de productos frescos
En la calle Marqués de Montemar, se encuentra este Bar/Restaurante. Quizás lo que más le caracteriza es la barca a la entrada en la que se exhibe la materia prima que el propio cliente puede escoger: pescados, mariscos, aunque también se ofrecen platos de carne exquisitos. Los productos son siempre muy frescos. Además tiene un toque rústico y moderno, que lo hace un poco especial.

A pesar de no estar en el centro de la Ciudad, tiene también un lugar privilegiado, muy próximo al Paseo Marítimo. Su terraza se puede ver a cierta distancia ya que ocupa gran parte de la calle.

Coquinas

Pulpo

Paella

Carne en salsa

Sardinas

Boquerones fritos


miércoles, 30 de noviembre de 2011

De tapeo: Mare Nostrum

Fachada del Mare Nostrum
Mare Nostrum no es propiamente un bar de tapeo, sino más bien un lugar donde terminar después del tapeo, tomando un cafetito, un té y por supuesto un dulce. El establecimiento se encuentra en el Paseo Marítimo.

En el tiempo que llevo en Melilla ha pasado de ser una heladería, a un cafetería y en la actualidad la especialidad son los donuts. Muy semejante a los establecimientos que existen en la Península tipo Donney Coffee.

No es habitual, pero de vez en cuando, después de un buen tapeo, terminamos tomándonos un cafetito o un té y por supuesto nuestro donuts, relleno de mermelada, chocolate... Un pecado del que ni los mismos dioses se privan, porque están muy buenos.

Entrada principal y terraza
Delicioso donuts con chocolate blanco

Relleno de mermelada

lunes, 7 de noviembre de 2011

De tapeo: La Roca

Callejón del Moro, portada de La Roca
Aprovechando que era el cumpleaños de Marijose y unos días antes había sido el mío, se nos ocurrió ir a celebrarlo dándonos un "homenaje". Así que nos fuimos a comer a La Roca, un bar-restaurante que se encuentra en la Ciudad Vieja de Melilla, en el Callejón del Moro, junto a la Plaza de Pedro de Estopiñán.

La Roca fue en el pasado una discoteca a la que la juventud de Melilla asistía los fines de semana. Posteriormente se convirtió en bar y restaurante. Desde hace un año se oye hablar muy bien de él y a decir verdad, está muy bien.

Tiene como diferentes zonas. En la terraza uno puede tapear al fresquito, aunque ahora en otoño-invierno ya no apetece tanto. Así que puedes acceder dentro, donde hay una zona grande con mesas y barriles, donde también puedes tapear. Y si lo que quieres es comer tranquilamente, puedes acceder a la parte superior, donde está el restaurante. Algunas noches tienen actuaciones en directo, lo que significa otro aliciente para subir hasta allí a tomar algo.

Terraza de La Roca
Así que, sin dudarlo, un día nos fuimos a comer en el restaurante los dos solos y dos días más tarde, en lo barrilitos del tapeo acompañados por Jesús y Mónica. Y es que lo bueno hay que saborearlo y disfrutarlo.

Destacaría el buen servicio y hacer de los camareros, atentos en todo momento al cliente y con el detalle de ponerte alguna tapita de más, que sale de cocina para que podamos degustarla.

En definitiva, un lugar para quedar bien cuando tienes invitados.
Comedor de La Roca

Barrilitos de La Roca para el tapeo

María José esperando los manjares

Salmón, espárrago y uvitas, como aperitivo

Ensalada Mediterránea

Jamón, lomo y queso... ¡ummmm!

Secreto ibérico

Solomillo con paté de foie

Leche frita con sopa de chocolate

Piña caramelizada

Jesús y Mónica saboreando las tapitas

martes, 18 de octubre de 2011

De tapeo: Bar Antequera

Fachada del Bar Antequera
En el barrio del Real podemos encontrar el Bar Antequera, en la calle de La Legión. Antiguamente fue un bar muy famoso: el Bar Gabriel. Tenía las coquinas metidas en una pecera vivas y de aquí las cogía para las tapas. Al dueño le dio una embolia y cerraron el bar. Fue entonces cuando lo cogió uno de los moros que tenían en la cocina.

En la actualidad su dueño es moro, pero eso no quita que te ponga tus tapas de jamón y chorizo. El bar no ha cambiado ni una losa desde el primer dueño. Es más, se mantiene hasta la mierda que se genera. Es muy pequeño y siempre parece que está lleno de gente. La clientela que tiene es fija. El camarero siempre está sonriendo, aunque esté de muy mala leche.

Trata siempre de engañarte y apunta de más. Cuando le dices que se ha equivocado y que ha hecho mal la cuenta, entonces repite la cuenta y te da la razón. Para compensar el error te invita a un cubata, en el que echa un dedo de wisky y reparte una coca-cola entre varios vasos. Vamos que te la ha vuelto a colar de todas formas.

Los mejillones
Las tapas están muy bien y sales comido. Pero no intentes investigar cómo es la cocina, porque tiene una ventanita pequeña medio cerrada con una cortina, que no se levanta ni para pasar las tapas, ya que estas pasan por debajo. Posiblemente si intentásemos entrar en la cocina, nos daría algo.

El pescado es fresco, pero lo que no se puede uno marchar sin probar es la oreja con pimentón por lo alto.

A partir de las 4 de la tarde, cierra las puertas y pone música para los clientes fijos que se quedan tomando el cubata. No hay mucho espacio para moverse, ya que para pasar por el pasillo hay que pedir permiso.

jueves, 25 de agosto de 2011

De tapeo: La Montillana

Bar-Restaurante La Montillana
En el centro de Melilla, muy cerca de la Avenida, nos podemos encontrar con el Bar La Montillana. Un bar de toda la vida, y por la decoración y la presencia es la de toda la vida. Es decir, que poco se ha renovado desde que se abrió.

Los primeros propietarios era dos socios, uno flaco y alto y el otro bajo y regordete. Son los mismos que aparecen en el dibujo del cartel. Hace ya unos años que murieron. Los actuales propietarios no son familia de ellos, pero siguen con el mismo ambiente del bar. En sus orígenes era bar-restaurante. Pero en la actualidad se ha quedado como bar, ya que el restaurante es una tienda de ropa.

La imagen que da cuando uno pasa por la puerta y mira para adentro es que siempre está vacío, pero luego uno descubre que son muchos los funcionarios y trabajadores del Ayuntamiento los que se escapan y se toman su cañita a media mañana.

Botellero a lo largo de todo el bar
La barra es una señora barra. Y si tenemos en cuenta que no hay mesas ni terraza para sentarse, uno descubre que es el típico bar en el que entras, tomas dos cañas y marchas a otro. Además hay que decir que las tapas, tampoco son del otro mundo. Hay que probar los callos, la fabada y el rabo de toro.

Pepito de chorizo

Pisto con huevo

Pepito de lomo

Pulpo a la gallega

Pepito de pate con roquefort

Boquerones

Quizás te interese

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...